Te mando algunas breves que acompañan como epígrafes los ensayos de Breve Catálogo de Movimientos que se leerá acompañado de una pasarela, vino tinto y café, el jueves 24 de marzo, 20 hrs, Museo de la Ciudad, en el 8vo. Encuentro de Diversidades.
Si los deseas publicar, adelante.
Fran
Nalgonzotas[1]
“Las de las trans son creativas, vistosas y hermosas,
lástima que no son de verdad, pero un día, llegará un día
y la somato-plástica las hará más que divinas.”
Fran Pèrez Cabrera
[1] Es una de tantas maneras posibles para analizar la población queretana, ¡es obvio!, el prejuicio de sexólogo brota en cada frase. Del Breve Catálogo de Movimientos, 2011, Querètaro.
Globalización[1]
“Los músculos se agitan con gran éxtasis
y no es de orgasmo, ni de ejercitación,
es por esta pinche marginación.”
Fran Pèrez Cabrera
[1] Pérez Cabrera, Fran, Filosofando la diversidad. Actitudes y ecología de la mente para la sana convivencia,PACMYC, Ecodiversa A.C., Colectivo Artístico Morelia A.C., Querétaro, 2007. Dedicado a tod@s l@s marginad@s del proyecto de aldea global o la globalización, grupos sociales, culturas que están en situación de vulnerabilidad y posibilidad de extinción. Dicen que Querétaro tiene buen nivel de vida, desde el 2005 es el sexto lugar a nivel nacional, eso dicen. Pero yo concuerdo con Agustín Escobar, la globalización y la marginación es evidente en la piel, ahora si que los cuerpos no mienten, esas palabras, eeeh, me recuerda la novela autobiográfica de mi amiga veracruzana, Silvia Susana Jiménez,Piel que no miente. Mayela una mujer transexual.
Libertad[1]
“Hay vulvas que sus labios jamás hablarán y penes
que si hablaran serian muy, pero muy breves.”
Fran Pèrez Cabrera
[1] Dedicado a las mujeres que transcienden el paradigma esperado del ser mujer, ya sea porque son mujeres andromiméticas, lesbianas, madres solteras por libre albedrío, mujeres que no cumplen con los estándares de belleza de la estética que impera en la aldea global, mujeres con profesiones que rebasan las expectativas depropios y extraños, las indígenas, las que viven entre las fronteras fluidas de los intersexos y las mujeres trans..
No hay comentarios:
Publicar un comentario